Lunes, 25 de Agosto 2025
Fue sin duda un evento muy bonito, bien organizado y bien participado. Podemos decir que se trató de un verdadero “presente” para los Misioneros Combonianos por parte del Vicariato Apostólico de Esmeraldas (VAE) y de la Universidad Católica, sede de Esmeraldas (PUCESE).
No apenas se inició a recordar este aniversario, las dos Instituciones, coordinándose entre ellas, tomaron la iniciativa de organizar el evento, que hemos vivido con mucha alegría y gratitud. El lema escogido y que acompaño todo el evento fue “Misioneros Combonianos, testigos de amor y profetas de esperanza”. Hubo dos momentos muy importantes, aparentemente separados, pero plenamente complementares.
El primer momento fue el Doctorado Honoris Causa para el P. Savoia. De hecho, el día 6 de junio, celebrándose los 44 años de la Universidad Católica, sede de Esmeraldas, fundada por los Misioneros Combonianos, fue concedido el Doctorado Honoris Causa al Misionero Comboniano Padre Rafael Savoia, iniciador y promotor de la Pastoral Afro en Esmeraldas, Ecuador, Colombia y otros países de América Latina. El programa de fiesta inició con una solemne “Eucaristía Afro”, presidida por Mons. Antonio Crameri, Obispo y Vicario Apostólico del VAE. Luego hubo la “sesión solemne” con varias intervenciones de autoridades locales y asociaciones afro. Muy significativa fue la intervención del Pro Rector Dr. Diego Jimenez que indicó las motivaciones de la condecoración concedida al padre Savoia. Le entregó por lo tanto el documento del Doctorado entre aplausos y felicitaciones de todos los presentes. El día todo fue una bonita fiesta junto a un gran numero de Afrodescendientes venidos no solo de Esmeraldas sino también de otras partes del país.
El segundo momento fue la celebración de los 70 años de presencia comboniana en Ecuador, concretamente en Esmeraldas. El Obispo Antonio organizó un comité formado por los representantes de las varias entidades del VAE con la finalidad de preparar un programa de actividades a realizarse en los días 19-21 de junio. Fueron interesadas las parroquias, los colegios fiscomisionales, los religiosos y religiosas, los grupos apostólicos y fue también propuesto de realizar un triduo de preparación.
En el primer día (19 de junio) se realizó una Marcha Festiva (pregón) a la cual participaron varias centenas de jóvenes que llenaron literalmente la plaza de la Catedral. El vicario general, padre Julio Canga’ saludó y agradeció a todos en nombre del Obispo que no pudo estar presente. Luego el padre Ottorino Poletto, Provincial de los Combonianos, se dirigió a los jóvenes exhortándolos a responder con generosidad a la llamada de Dios y a no tener miedo de la vocación misionera, siguiendo el ejemplo de Daniel Comboni.
En el segundo día (20 de junio) hubo un Simposio en la Universidad Católica donde se trató del contexto socio-eclesial de la segunda mitad del siglo pasado (época en que llegaron los Combonianos) y luego de su acción evangelizadora, en las diferentes fases de liderazgo de los 3 Obispos, que marcaron de varias maneras el crecimiento de la Iglesia en Esmeraldas (Mons. Barbisotti, Mons. Bertolucci y Mons. Arellano). Todos subrayaron que la acción pastoral de los Combonianos incluía junto a la evangelización, la promoción social, de manera especial en los sectores de la educación, de la salud y de la organización social. Al Simposio participaron numerosos profesores, estudiantes, sacerdotes y religiosos. Por la tarde, hubo un programa cultural, en el Colegio Sagrado Corazón, organizado y animado por los grupos de la Pastoral Afro.
En el tercer día (21 de junio) se realizaron en la Catedral la “sesión solemne” y la Eucaristía, según la tradición Afro. Estuvieron presentes el Nuncio Apostólico, los Obispos Antonio y Eugenio, actual y emérito del VAE, las autoridades de la ciudad, de la Universidad, varios sacerdotes y fieles. Primero, Mons. Crameri, Obispo del VAE, dio su cordial saludo a todos, agradeciendo a Dios por la obra de los Combonianos, en Esmeraldas, a lo largo de 70 años. Luego el padre Ottorino Poletto, como Provincial de los Combonianos, en su larga intervención, presentó características y objetivos de la evangelización comboniana en tiempo de Mons. Barbisotti y a seguir, recordó varias obras sociales, sobre todo en el sector de la educación, realizadas cuando eran Obispos Mons. Bertolucci y Mons. Arellano.
El padre Ottorino quiso también recordar que los Combonianos, a partir de Esmeraldas, tomaron compromisos pastorales también en otras jurisdicciones (Quito, Guayaquil, Portoviejo y Colombia). Sin embargo, terminando su discurso, aseguró que los Combonianos tienen un vinculo especial con Esmeraldas y por eso hay toda la voluntad de continuar, también en el futuro, su servicio misionero en el VAE (afirmación que provoco un fuerte aplauso de todos los presentes). La Eucaristía fue presidida por el Nuncio Apostólico, Mons. Andrés Carrascosa, que exhortó a todos a reconocer las raíces de nuestra fe. Agradeciendo a los Combonianos por la labor realizada, invitó a todos los Esmeraldeños a asumir su responsabilidad en el campo de la evangelización, siguiendo el ejemplo de los antiguos misioneros.
La celebración de los 70 años fue una ocasión para renovar nuestro compromiso con la Iglesia de Esmeraldas, que todavía necesita de nuestra ayuda. Actualmente lo manifestamos con la presencia de nuestras 3 comunidades de La Merced, Borbón y San Lorenzo. Quien nos ha acompañado en esta celebración de los 70 años, con discreción y mucha participación interior, fue Mons. Eugenio Arellano, emérito del VAE y ahora miembro de nuestra comunidad de La Merced, a quien agradecemos por su gran testimonio misionero.
(Padre Ottorino Poletto, mccj)