In Pace Christi

Pegoraro Cesare

Pegoraro Cesare
Fecha de nacimiento : 01/03/1934
Lugar de nacimiento : Montecchia di Crosara/Italia
Votos temporales : 09/09/1956
Votos perpetuos : 09/09/1958
Fecha de ordenación : 14/03/1959
Fecha de fallecimiento : 17/11/2020
Lugar de fallecimiento : Castel d’Azzano/Italia

El P. Cesare nació en Montecchia di Crosara (provincia de Verona y diócesis de Vicenza) el 1 de marzo de 1934. Ingresó en el noviciado comboniano de Florencia, donde emitió sus primeros votos el 9 de septiembre de 1956. Hizo el escolasticado en Venegono, donde emitió su profesión perpetua el 9 de septiembre de 1958. Fue ordenado sacerdote el 14 de marzo de 1959 y enviado a Brescia como profesor y formador en el seminario menor. En 1961 se trasladó a Crema con las mismas responsabilidades. En 1965 fue enviado a Togo, donde pasó toda su vida misionera (casi cincuenta años).

Como sabemos, dos acontecimientos estuvieron en el origen de la llegada de los combonianos a Togo: la expulsión de Sudán y la petición del arzobispo de Lomé. Los primeros combonianos llegaron el 19 de enero de 1964. Las dos primeras misiones fueron Kodjoviakopé, un distrito situado al oeste de la capital, en la frontera con Ghana, y Afagnan, a unos 80 km de Lomé, en la frontera con Benín. El domingo siguiente, 26 de enero, los misioneros fueron recibidos en Kodjoviakopé para ser presentados a la comunidad cristiana de la catedral. Recibidos a la entrada del pueblo, cerca del mar, fueron conducidos en procesión hasta la misión y acompañados con cantos. A estos primeros misioneros se les unieron pronto otros cuatro, entre ellos el P. Cesare.

Esto es lo que escribió a mediados de 1966: "Después del intenso trabajo de Semana Santa, uno puede por fin disfrutar de un poco de descanso y escribir a amigos lejanos. Desde hace un año y unos meses vivo la vida misionera en primera fila aquí en Togo. Tendría muchas cosas que contarte, pero siento cierta pereza y cansancio típicamente africano. Hace ocho meses que estoy en Adjido. La lengua que se habla en nuestra misión es un poco diferente de la que se estudia en los primeros seis meses. ¿Cuánto tiempo me llevará hablarlo con fluidez? Ciertamente es mucho tiempo porque después de un año y tres meses apenas puedes entender algunas cosas y decir cuatro ‘aches’. Por otro lado, la obra es bastante consoladora. En una aldea dependiente de Adjido, de la que me ocupo personalmente, en ocho meses administré unos setenta bautismos y cien primeras comuniones. Mi salud siempre ha sido buena. Sólo desde hace un mes y medio sufro de insomnio. Debe ser el calor o la humedad del clima marino. Mi superior decidió enviarme a Afagnan durante unos veinte días, para cambiar de aires”.

Después de Afagnan, el P. Cesare fue enviado como párroco a Aklakou y durante dos años fue Superior Provincial. Luego fue vice párroco y párroco en Bopa y vice párroco en Cotonú durante unos seis años. En 1989 ya estaba en Cotonú. "La parroquia de Fidjrossè", se lee en la historia de la provincia, "dedicada a San Francisco de Asís, es la undécima parroquia de la archidiócesis de Cotonú y conoció la primera comunidad comboniana el 29 de octubre de 1989 compuesta por el P. G. Montresor el P. Cesare Pegoraro y el H.no A. Guzzardi". De 1996 a 2007, el P. Cesare permaneció en la parroquia de Toffo como superior local y en el ministerio, y luego se trasladó a Cotonú.

En 2014 regresó a Italia para recibir tratamiento y acudió a Castel d'Azzano, donde falleció de Covid-19 el 17 de noviembre de 2020.