In Pace Christi

Zabala Iturralde Víctor

Zabala Iturralde Víctor
Fecha de nacimiento : 05/10/1948
Lugar de nacimiento : Durango (E)
Votos temporales : 15/08/1971
Votos perpetuos : 08/12/1976
Fecha de ordenación : 03/04/1977
Fecha de fallecimiento : 24/10/2023
Lugar de fallecimiento : Moncada (E)

Víctor nació en la parroquia de Santa María de Uribarri, en Durango, provincia de Vizcaya, norte de España, el 5 de octubre de 1948, en el seno de una familia muy católica. Ya de niño quiso ser misionero e ingresó en la Escuela Apostólica que los combonianos regentaban en Corella. El 6 de septiembre de 1969 comenzó el noviciado en Moncada. Dos años más tarde, el 15 de agosto de 1971, hizo su primera profesión religiosa.

Para los cursos de filosofía, permaneció en Moncada hasta junio de 1973, y luego se trasladó al escolasticado de Granada para los estudios teológicos. El 16 de agosto de 1975, Víctor estaba en Limone sul Garda, en un encuentro de escolásticos combonianos que estudiaban en los escolasticados internacionales de Europa. En la capilla de la casa natal de Comboni, tuvo la feliz ocasión de renovar los votos temporales delante del P. Enrico Farè, durante mucho tiempo Superior Provincial de España, pero recientemente nombrado Superior de la Casa Madre de Verona, que había venido a Limone como delegado del Superior General.

El 8 de diciembre de 1976, Víctor hizo su profesión perpetua, y el 3 de abril de 1977 fue ordenado sacerdote en la parroquia de Durango por Mons. Juan María Uriarte, obispo auxiliar de Bilbao. Varias veces y con insistencia, pidió partir para la misión inmediatamente después de su ordenación, pero ya había recibido del P. Tarcisio Agostoni el destino oficial a la provincia de España, a partir del 1 de julio. Así pues, Víctor fue a Santiago de Campostela, donde fue ecónomo de comunidad y formador en el seminario menor durante algo más de un año, y después, hasta 1982, encargado de la promoción vocacional.

En marzo de 1983 recibe por fin una carta del P. Salvatore Calvia, Superior General, con la esperada noticia de su partida a la misión. Su destino es la entonces provincia comboniana de África Central-Chad. Víctor, tras un breve curso de actualización, va a París a estudiar francés. Antes de finalizar el año, se encuentra en Tokoyo, suburbio de Bangassou, centro de la diócesis del mismo nombre, para aprender la lengua local. Aquí permanece tres años, dedicado al ministerio, y luego se traslada a la parroquia-misión de Boda, diócesis de Bangui, primero como ecónomo y luego como párroco, hasta junio de 1992.

Lleva ya diez años en África Central y los superiores mayores le proponen volver a España, tras un curso de renovación en Roma.

En 1998 obtiene de nuevo luz verde para la misión y vuelve a Centroáfrica, destinado a la misión de Grimari, donde también hay un centro catequético. Allí permanecerá cuatro años.

En 1999, Victor vuelve a casa por motivos de salud, se recupera y regresa por poco tiempo a Grimari. En octubre de 2002, se encuentra en Trento para un período de descanso, y permanece allí hasta septiembre de 2003. Tras unos meses de vacaciones en familia, regresa a África Central, destinado a la parroquia de Mbata, diócesis de M'Baïki, dedicado al ministerio; durante dos años, es también ecónomo de la comunidad.

El 18 de diciembre de 2005 regresó a su país, destinado a la comunidad de Palencia. Seis meses después, se trasladó a Santiago de Campostela, encargado de la animación misionera. En 2008 pasó a la comunidad de Moncada, donde permaneció hasta enero de 2014, cuando fue llamado a Madrid, a la residencia provincial.

En abril de 2019, su salud le obliga a retirarse definitivamente al Centro de Ancianos y Enfermos de Moncada. Pronto, se ve obligado a permanecer en cama o en silla de ruedas. Fallece el 24 de octubre de 2023, rodeado de los cuidados y oraciones de sus hermanos. El día 25 se celebró una misa funeral en la capilla de la comunidad de Moncada, presidida por el Padre Miguel Ángel Llamazares, Superior Provincial de España. Además de los miembros de la comunidad y numerosos amigos, estuvieron presentes seis hermanos y dos sobrinos del padre Víctor. (F.M.)