Giuseppe nació el 9 de noviembre de 1936 en Verona, el octavo de los diez hijos de Gerardo y Zamperini Assunta. En 1948 entró en el Pequeño Seminario que los Misioneros Combonianos tenían en Trento para las tres clases medias. Tres años después fue enviado a la Escuela Apostólica de Brescia para el bachillerato. El 1 de octubre de 1953 comenzó el noviciado en Florencia, donde tomó el hábito el 11 de diciembre. En junio de 1954 fue enviado a Sunningdale para continuar el noviciado y terminar los cursos de bachillerato. El 9 de septiembre de 1955 emite sus primeros votos. En el verano de 1956 obtiene un certificado de inglés en la Universidad de Oxford.
En 1958 se repatrió y fue a Venegono, donde en septiembre comenzó su primer curso de teología. Al final del tercer año, después de discutirlo con sus superiores mayores, pasa una temporada fuera del Instituto, con el fin de reflexionar sobre su camino vocacional.
El 1 de octubre de 1961, Giuseppe ingresa de nuevo en el noviciado de Gozzano. El 10 de septiembre de 1963 se encuentra en la Casa Madre de Verona para el escolasticado y completar los cursos de teología. El 28 de junio de 1964 es ordenado sacerdote en Verona, de la mano del Card. Gregory Peter Agagianian, Prefecto de Propaganda Fide. El 1 de julio, tres días después de su ordenación sacerdotal, regresó a Sunningdale para comenzar un curso de un año de Teología Pastoral.
En enero de 1965 llegó a Uganda, destinado a la diócesis de Mbarara. Después del curso de lengua local -Runyankole-Rukiga- fue destinado a la misión de Makiro, diócesis de Kabale, como vicario parroquial. Luego fue a la misión de Rwanyena, y después de nuevo a Makiro, como coadjutor.
En febrero de 1970 regresó a Italia para pasar las vacaciones. A su regreso, fue destinado a Buhara durante dos meses, y luego volvió a Rwanyena, primero como coadjutor, y luego como superior de comunidad.
En 1973 fue destinado a Bukinda, diócesis de Kabale, al seminario de los Apóstoles de Jesús, como vicerrector. Allí permaneció dos años. En 1975 fue ecónomo de la comunidad de Pesaro. En 1976 regresó a Makiro, con el encargo de ocuparse de la vecina parroquia de Buhara como párroco. Poco después se quedó solo en la sub-parroquia de Kayonza. En septiembre de 1977 estuvo en Warr-Zeu, diócesis de Arua, para un curso de idiomas. En febrero del año siguiente se trasladó a Orussi, luego a Kambuga, Pakwach y Kigumba.Al padre Joseph le gusta moverse, cambiar de lugar, y allí donde va parece ver cosas importantes que hacer o estructuras que construir.
A finales de 1987, se encuentra en Roma, en la comunidad de la Curia, para un año de actualización y formación permanente. Inmediatamente después es destinado a la Provincia de Kenia. Inmediatamente vuela a Nairobi para recibir un curso de repaso de kiswahili, aprendido con libros en Uganda. Luego es destinado a la misión de Amakuriat, en la diócesis de Eldoret. En octubre de 1992 está en Mogotio, diócesis de Nakuru. En julio del año 1998, Giuseppe es destinado de nuevo a la provincia de Uganda.
El 1 de enero de 2000 estuvo en Roma para un curso de renovación. En junio regresó a Kyamuhunga durante tres meses, antes de trasladarse a Rushere. En noviembre de 2004, una carta del Superior General, el Padre Teresino Serra, lo destinó a la Provincia italiana a partir del 1 de enero de 2005, en la Comunidad de Acogida de los Hermanos Mayores de Arco (TN). En 2007, se trasladó a Cordenons, donde permaneció hasta 2011, cuando fue asignado a Verona, en la Rectoría de San Tomio.
En 2016, el Padre Giuseppe es destinado a la comunidad de Hermanos Mayores de Rebbio. En el último periodo de su vida, sin embargo, se sucedieron los problemas de salud, que llegaron a postrarlo físicamente. El domingo 17 de marzo de 2024, su salud se deteriora hasta el punto de tener que ser trasladado a Castel d'Azzano, donde el personal médico puede ayudarle mejor. Al principio, pareció responder positivamente a su nuevo entorno. El 23 de marzo, su salud cae en picado. El 25 de marzo de 2024, Lunes Santo, fallece en el Señor, amorosamente atendido por los miembros de la comunidad y el personal médico. El funeral se celebra en la mañana del 27 de marzo, en la capilla del Centro "Hermano Alfredo Fiorini". Por la tarde, tiene lugar una segunda celebración fúnebre en la parroquia de Domegliara, con la presencia del cuerpo del difunto, que es enterrado en el cementerio local. (Padre Franco Moretti mccj)