In Pace Christi

Pedrini Ettore

Pedrini Ettore
Fecha de nacimiento : 16/10/1921
Lugar de nacimiento : Trento/Italia
Votos temporales : 07/10/1940
Votos perpetuos : 07/10/1945
Fecha de ordenación : 07/07/1946
Fecha de fallecimiento : 21/03/2015
Lugar de fallecimiento : Milano/Italia

El P. Ettore Pedrini nació en Trento el 16 de octubre de 1921. Entró en el noviciado de Venegono, emitió sus primeros votos en 1940 y dos años después los votos perpetuos. Asistió al escolasticado en Verona, luego en Rebbio y por último de nuevo en Verona, donde fue ordenado sacerdote el 7 de julio de 1946. Después de su ordenación sacerdotal, pasó dos años en Trento como promotor vocacional. Luego fue destinado a Uganda y enviado a Londres, en noviembre de 1948, para el estudio del inglés. En Uganda trabajó por casi sesenta años en varias parroquias: en la misión de Lira-Ngeta (1950) como párroco, luego, como capellán y docente en la Senior de Nyapea (1951-1953), donde varios de sus alumnos llegaron a ser miembros del gobierno. De 1954 a 1956 fue de nuevo a Inglaterra por motivos de estudio. En Londres asistió al Goldsmiths College, donde obtuvo el B.A. de la Universidad y el M.E.C. (Ministry of Education Certificate) que era necesario para enseñar y dirigir un instituto de estudios superiores en Uganda.

De regreso a Uganda, por un año fue profesor en la T.T.C. de Lira y encargado de la parroquia. De 1958 a 1981 fue director de la T.T.C. de Lodonga (St. John Bosco T.T.C.), en West Nile: “Como maestro y director del Instituto Magistral de Lodonga – escribe el P. Ettore – tuve el privilegio de ayudar en la formación de un buen grupo de maestros cristianos (más de 400) que aman a Dios y practican su fe y son una buena semilla esparcida en las ciudades y en las aldeas más alejadas, dondequiera que hay un escuela. Nuestros maestros nos han ayudado más que ningún otro en el anuncio de la palabra de Dios y pienso que deberíamos tratar de asistirlos, porque nos consideran como sus amigos”.

Luego, por 22 años, hasta el 2003, trabajó en Arua-Ediofe cubriendo varios encargos: superior, ecónomo y empeñado en el ministerio.

Volvió a Italia por motivos de salud, residiendo sobre todo en Arco. Luego en el 2007 fue nuevamente destinado a Uganda cuando tenía ya 87 años. Estaba muy feliz de volver a la misión, a la parroquia de Ombaci, en West Nile, ocupándose en el ministerio.

En el 2009 fue destinado definitivamente a la provincia italiana, primero en Arco y luego, para atención médica, a Milán donde murió el 21 de marzo del 2015.

El P. Antonio Solcia, que vivió con el más de 30 años en Lodonga y Ombaci, lo recuerda como “un gran hombre y un santo misionero, de carácter fuerte, que defendía sin miedo su punto de vista si lo consideraba justo, por esa razón era respetado y temido incluso por los oficiales de gobierno y en el Ministerio. Era un hombre de grande inteligencia, le gustaba leer y seleccionaba con mucho cuidado los libros. Poseía una grande memoria, había aprendido como autodidacta varias lenguas: inglés, alemán, francés, swahili.

Amaba mucho a las personas que estaban con él, respetaba su libertad y estimaba los talentos de cada uno. Uno de sus hobbies, obligado también por la necesidad, era la mecánica. Se había preparado un taller muy bien equipado y se mantenía al día leyendo libros de mecánica.

En el campo de la educación fue un auténtico pionero, un gigante. Todos los maestros que salían del Pedagógico lo recuerdan con gran afecto y estima”.

En la homilía de la ceremonia fúnebre, el P. Lino Spezia subrayó su trabajo en el campo de la enseñanza, al cual el P. Ettore dedicó gran parte de su vida y de sus energías misioneras: “El P. Ettore confió grandemente en los jóvenes que encontró y los estimulaba para que conjugaran formación cristiana y cultura y con el compromiso que asumían en la sociedad y en la parroquia”.