In Pace Christi

Bulgaro Giuseppe

Bulgaro Giuseppe
Fecha de nacimiento : 27/02/1942
Lugar de nacimiento : Offlaga/Italia
Votos temporales : 09/09/1961
Votos perpetuos : 09/09/1967
Fecha de fallecimiento : 05/05/2015
Lugar de fallecimiento : Milano/Italia

Giuseppe nació en Offlaga (Brescia) el 27 de febrero de 1942. Atraído por los combonianos, pidió y consiguió unirse a ellos. Hizo el noviciado en Gozzano, provincia de Novara, donde emitió los primeros votos el 9 de septiembre de 1961. Después de algunos meses en Verona, en 1962 fue destinado a la London Province, donde permaneció hasta 1970.

En este período trabajó en la construcción y manutención de las casas de Sunningdale, Allanton, de nuevo Sunningdale y, por fin, Merfield. Se distinguía por su gran cordialidad y la sonrisa constante en los labios. Llegó a Inglaterra con 20 años, lleno de energía y entusiasmo. Su capacidad de comunicación le permitía hacer muchas amistades. Era de carácter alegre y le gustaba charlar con los estudiantes.

Era muy aficionado al fútbol y el sábado por la mañana le gustaba ir con los estudiantes de Dawson Place a Hyde Park para ver sus partidos.

Como muchos Hermanos combonianos, estaba bien preparado en su oficio y había terminado el curso de carpintería en el City and Guilds Technical College, de Huddersfield.

En aquellos años, los Hermanos construían el seminario menor de Mirfield, en Yorkshire, y trabajaban incansablemente, provocando la admiración del capataz local que, al llegar por la mañana, los encontraba ya al trabajo, después de haber rezado Laudes, participado en la Misa y hecho desayuno.

El Hno. Joe –como lo llamaban afectuosamente– formó parte también del grupo de Hermanos encargados de los trabajos de la ampliación del seminario menor de Allanton (Dumfries), en Escocia, iniciados en el 1964. Fue destinado después a otras comunidades de la provincia, siempre como constructor y carpintero. Trabajaba con alegría y dedicación. Era diligente también con sus deberes espirituales; tenía una gran devoción a la Virgen y amaba mucho el rezo del Rosario.

En 1970 fue destinado a Uganda. Su mayor aporte fue la enseñanza en la Polytechnic School de Ombaci, por siete años. Pasó después a la misión de Otumbari y, por fin, a Koboko. Era también preparador atlético de los grupos de deporte juvenil, de uno de los cuales salió una vocación. En 1972 fue expulsado del país, junto con otros combonianos. Eran los tiempos del dictador Idi Amin: los misioneros tuvieron 24 horas para hacer las maletas y desaparecer.

Después de una breve permanencia en el Líbano, como supervisor de una casa que se estaba construyendo, regresó a Uganda, después de la caída de Amin. Cada sábado y domingo realizaba su safari religioso, para preparar la escucha de la Palabra con los catequistas y los animadores locales.

En 1980 fue destinado a la provincia de España, donde ejerció los cargos de formador y ecónomo local. Se comprometió también mucho en la animación misionera.

En 1986 hizo el Curso de Renovación en Roma, al término del cual le pidieron partir para las Filipinas, en la nueva misión de Asia.

Es interesante la carta que el Superior General escribió al Hno. Giuseppe para comunicarle la nueva destinación. “Te destino al distrito de la Curia para la apertura en Asia a partir del 1 de julio de 1987. Estoy seguro que podrás dar un aporte cualificado por varios motivos. En primer lugar, por tu clara identidad comboniana, manifestada en largos años de servicio misionero en varias provincias, desde Inglaterra hasta Uganda y España. Identidad comboniana que se manifiesta también en tu serenidad y en la capacidad de hacer comunión y crear colaboración. Elementos todos importantes al inicio de una nueva presencia misionera tan fundamental y tan nueva como la de Asia”.

“Cuando abrimos el centro en el que íbamos a iniciar la animación misionera y el seminario –recuerda el P. Rafael González Ponce– el Hno. Giuseppe era como una hormiguita que no cesaba nunca de trabajar, para que todo comenzase a funcionar: muros, mesas y sillas, compras, cocina, los primeros empleados, los grupos nacientes de ‘amigos de la misión’, etc. Cuando decidimos lanzar World Mission Magazine –empresa colosal para nuestro reducidísimo personal– con el P. Manuel Augusto Lopes Ferreira y con el grupo del P. Alberto Silva, el Hno. Giuseppe se encargó de la administración de la revista, aunque no contábamos con recursos económicos.

Se podrían recordar tantos otros hechos, como la inauguración del postulantado, el inicio del aprendizaje de la lengua cantonesa en Hong Kong y más tarde la misión de Macau. El Hno. Giuseppe lo vivió todo con una espiritualidad simple y profunda. Su personalidad noble y buena lo llevó enseguida a conquistar el corazón de los filipinos que todavía lo recuerdan”.

En 1995 fue destinado a la London Province por un segundo período, hasta el 2005, como ecónomo local y después como ecónomo provincial, residiendo siempre en Londres. Desempeñó este servicio con fidelidad, se mantenía en contacto con numerosos combonianos del exterior y les ayudaba con la administración económica; era modesto y discreto y realizaba su trabajo con serenidad y calma.

En los últimos años, afectado por el morbo de Parkinson, ha combatido valientemente hasta el fin de sus días contra el dolor y la frustración que esta enfermedad acarrea sin piedad.

En enero del 2006, fue definitivamente destinado a la provincia italiana. Después de un par de años en Limone, en la casa natal del Fundador, fue transferido a Milán, donde murió el 5 de mayo del 2015. Después del funeral, su cuerpo fue llevado a su país natal.