In Pace Christi

Moser Luigi jr.

Moser Luigi jr.
Fecha de nacimiento : 07/07/1942
Lugar de nacimiento : Palu di Giovo (I)
Votos temporales : 09/09/1966
Votos perpetuos : 09/09/1969
Fecha de ordenación : 21/03/1970
Fecha de fallecimiento : 22/11/2021
Lugar de fallecimiento : N’Djamena (Tchad)

El P. Luigi nació en Palù di Giovo (provincia de Trento) el 7 de julio de 1942. Ingresa en el noviciado de Gozzano y emite sus primeros votos el 9 de septiembre de 1966. Para el escolasticado fue a Venegono, donde hizo los votos perpetuos el 9 de septiembre de 1969. Fue ordenado sacerdote el 21 de marzo de 1970 y enviado a París para estudiar francés. En 1971 fue destinado al Congo, donde pasó más de treinta años de vida misionera.

Los obispos de las diócesis de Dungu-Doruma, Wamba y Bondo habían expresado en varias ocasiones su deseo de contar con la colaboración de los combonianos. Así, en julio de 1971, se envió al P. Alessandro Benetti, el primer comboniano que se instaló en Bamokandi. La parroquia se fundó oficialmente para la fiesta de la Asunción. En noviembre llegó el P. Luigi Moser, seguido en febrero de 1972 por el P. Giovanni Trivella y en julio por el Hno. Giovanni Cattaneo. La comunidad vivía en dos casas de barro. La capilla era un gran cobertizo de ladrillo. Cuando las lluvias eran especialmente intensas, el agua entraba por todas partes.

En 1973, los misioneros eligieron un lugar más céntrico, alto y saludable y comenzaron a construir el presbiterio, la oficina parroquial y el catecumenado. Decidieron no iniciar la construcción de la iglesia porque, según el padre Trivella, "era bueno que los cristianos demostraran que realmente la querían y estaban dispuestos a colaborar". En la noche del Sábado Santo, tras una adecuada preparación, el P. Luigi Moser introdujo por primera vez la danza en la ceremonia de la bendición del cirio pascual.

En 1974, sus superiores enviaron al P. Louis a París para especializarse en el departamento de etnomusicología de la Sorbona.

En noviembre de 1976, el P. Louis fue enviado a Nangazizi como vicario de la parroquia, donde fue de gran ayuda en el centro de catequesis para la educación musical y litúrgica. A finales de 1983 se hizo cargo de la misión de St Mbaga, una gran parroquia en las afueras de Kinshasa. Fue nombrado párroco en la Pascua de 1984.

En 1993, fue llamado a Italia para prestar servicio en los medios de comunicación. Lo vemos como responsable de los audiovisuales de los combonianos, FATMO (ventana abierta al tercer mundo), en el equipo de Nigrizia en Verona, siempre para la animación misionera a través de las 256 emisoras de radio y televisión católicas italianas.

A su regreso al Congo, durante diez años fue responsable y director de los medios de comunicación de la diócesis de Kinshasa: comisión diocesana de medios de comunicación, director de radio, coordinador de la futura televisión, fundador y director de la escuela de música litúrgica. Mientras tanto, también hizo mucho apostolado. En 2010, una mafia local le hizo la vida imposible por razones de dinero. Abandonó el Congo y en 2012, tras un año de trabajo misionero en su tierra natal, el Trentino, volvió a partir, esta vez para una nueva aventura misionera en el Chad, donde se encargó de la atención pastoral de gran parte de los suburbios del sur de Yamena. Todos los sábados celebraba en la cárcel de la capital (tres mil reclusos, de los cuales el 10% eran católicos), pero también producía vídeos pedagógicos para los pequeños agricultores, la sanidad local y la animación misionera de la Iglesia en el Chad.

En cincuenta años de trabajo misionero, el P. Luigi ha puesto en marcha, o ha renovado por completo, tres radios y una televisión: Radio Boboto (Paz) en Isiro, donde el Misionero Comboniano de Trentino P. Remo Armani había sido asesinado por los Simba el 24 de noviembre de 1964; la radio y la nueva televisión, Elikya (Esperanza), en Kinshasa y en 2012 en el Chad donde, de nuevo con el apoyo de la Provincia de Trento, renovó completamente la radio Arc en ciel (Arco Iris) y el centro de medios de comunicación de la diócesis de Yamena.

P. Luigi falleció tras ser operado en el hospital de Yamena, el 22 de noviembre de 2021.