Benno nació el 14 de marzo de 1936 en Schwäbisch Gmünd (Alemania). En 1950 ingresó en el seminario comboniano de Ellwangen. En mayo de 1957 comenzó el noviciado en Bamberg e hizo sus primeros votos el 1 de mayo de 1959. Continuó sus estudios de teología, también en Bamberg, donde hizo su profesión perpetua el 29 de junio de 1962. El 28 de julio de 1963 fue ordenado sacerdote en la catedral de la ciudad por el arzobispo Josef Schneider.
El padre Benno soñaba con la misión en África, y sus superiores le complacieron. En febrero de 1964 ya estaba en Sudáfrica, en Maria Trost, la primera estación misionera abierta en 1924 por los combonianos alemanes, en la diócesis de Lydenburg, y durante mucho tiempo residencia provincial. Allí permaneció hasta finales de año, dedicándose al estudio de la lengua.
El 1 de enero de 1965, es destinado a la parroquia de Middleburg como vicepárroco. Dos años más tarde, es trasladado a Belfast como párroco. De julio de 1972 a junio de 1976 fue párroco de Burgersfort y de 1978 a 1983 de la parroquia del Sagrado Corazón de Witbank. En 1987 fue nombrado viceprovincial de la provincia comboniana sudafricana unificada (MFSC y FSCJ).
Después de 19 años de presencia ininterrumpida en Sudáfrica, en junio de 1983 el padre Benno recibió una carta del padre Salvatore Calvia, superior general, con su nuevo destino: la provincia comboniana de lengua alemana (DSP).
El 1 de julio de 1983 fue nombrado superior de la Missionshaus Josefstal de Ellwangen. En 1985, fue viceprovincial. En 1990 fue nombrado secretario provincial para la formación. En julio del mismo año, es superior del Centro de Animación Misionera de Neumarkt. En noviembre, regresó a Ellwangen, encargado de la promoción vocacional hasta diciembre de 1991.
El 1 de enero de 1992, el padre Benno fue enviado a inaugurar la nueva casa comboniana de Halle, en la antigua Alemania oriental comunista, diócesis de Magdeburgo, pensada como centro no sólo para la sensibilización misionera de la comunidad católica, sino también para la acogida y la promoción humana entre los "no comunitarios" (inmigrantes de fuera de Europa). Permaneció allí hasta finales de diciembre de 1998.
Entretanto, los superiores propusieron al padre Benno volver a Ellwangen, como responsable del programa de animación misionera de la diócesis de Rottenburg-Stuttgart, pero el padre Benno, tras 15 años dedicado a su provincia de origen, sintió la necesidad de volver a Sudáfrica. El 1 de enero de 1999, fue destinado a la parroquia de la Santísima Trinidad de Elukwatini, en la diócesis de Witbank, como responsable del ministerio. Seis meses después, fue nombrado párroco. En enero de 2002, fue viceprovincial. En julio de 2003, fue párroco de la catedral de Witbank. El 1 de enero de 2005, fue elegido provincial.
“Conocí a Benno cuando era superior provincial en Sudáfrica", escribe el padre Jeremias dos Santos Martins en su testimonio. “Inmediatamente me pareció muy jovial y acogedor. Le apasionaba todo lo relacionado con la evangelización, la animación vocacional y la formación permanente de los hermanos. Amaba a las personas y vivía para ellas: apreciaba sus historias, compartía sus desafíos y las animaba. Apreciaba la amistad. Estaba dispuesto a recorrer muchos kilómetros para encontrarse con un amigo y disfrutar con él de un breve momento de recreo y amistad. Además de ser "cantante" de nombre y de hecho, también era un hábil violinista. Y siempre le gustó la apicultura: ¡su regalo puntual a las comunidades que visitaba era un infaltable gran frasco de buena miel de sus colmenas!". [...]
"También le gustaba mucho el movimiento de los 'Encuentros matrimoniales' en Sudáfrica y tenía muchos buenos amigos entre esas parejas. ‘Siempre que organizo uno -decía- es una experiencia gozosa para mí. Sé que es un apostolado muy importante, porque una buena familia es realmente una pequeña iglesia y una maravillosa célula viva de la sociedad’. Cuando Benno se apasionaba por algo o consideraba relevante un tema determinado, podías estar seguro de que nunca se rendía y te molestaba cada vez que se encontraba contigo para aclararte su punto de vista. Siempre fue excepcionalmente positivo y creativo".
En junio de 2007 se celebró el sondeo con vistas a la consulta para la elección del nuevo provincial. El sondeo indica la clara voluntad de los hermanos de confirmar al padre Benno como provincial, pero éste se apresura a renunciar y afirma que la provincia necesita un "nuevo" liderazgo.
El 1 de enero de 2008, el padre Benno ejerce su ministerio en la parroquia de Waterval. Poco después, se le asigna como superior de la comunidad que dirige el ministerio en la parroquia de Zola Soweto. Pide y obtiene asistir a unos cursos de actualización en Sudáfrica. El 29 de julio de 2009, la comunidad comboniana de Zola se trasladó a Phiri, también en Soweto, donde el padre Benno fue nombrado superior. Permanece allí hasta finales de diciembre de 2014. El 1 de enero de 2015, es destinado a la parroquia de Orange Farm, diócesis de Johannesburgo, como ecónomo de la comunidad. El 1 de junio de 2016, es elegido probus vir de la provincia.
En febrero de 2018, el superior provincial le propone hacerse cargo de la pastoral de la pequeña comunidad de Mahube Valley, en el municipio de Pretoria. Pide dos días para pensárselo. Al final, responde: "Lo he pensado. Tengo 82 años, pero gozo de excelente salud. Acepto”.
Se queda en Mahube Valley hasta finales de 2022. El 1 de enero de 2023, el padre John Baptist Keraryo Opargiw, primer formador del escolasticado internacional de Pietermaritzburg, es elegido superior provincial. El padre José Aldo Sierra Moreno, segundo formador, dejado solo, pide que se le una un cohermano. ¿Quién mejor que el padre Benno? Los superiores le ofrecen un traslado, que el padre Benno, como es su costumbre, no rechaza. Al fin y al cabo, la parroquia vecina le ofrece un amplio espacio para el apostolado. El padre Jeremías recuerda: "Incluso entre los jóvenes candidatos, Benno se mostraba siempre alegre, siempre consciente de sus limitaciones y dispuesto a reconocerlas. ¡Qué buen ejemplo para los escolásticos!".
En mayo de 2023, el padre Benno sufre un derrame cerebral. Es hospitalizado. El día 15 recibe el alta y regresa a la comunidad, donde puede iniciar un período de rehabilitación. Pero el día 16 muere. En su escritorio hay un billete de avión a Alemania, donde organizó el 60 aniversario de su ordenación sacerdotal, en la catedral de Bamberg. La fecha del vuelo: 16 de mayo de 2023. Pero vuela para ir "a otra parte".
"Con Benno", concluye el padre Jeremías, "hemos perdido a un amigo especial y a un misionero comboniano de primera clase. Amaba su vocación y era un apasionado de la misión. Creo sinceramente que Benno realizó en su vida -y de modo especial- las palabras de San Agustín: 'Nos has hecho para ti, Señor, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti'". (Padre Franco Moretti, mccj)