Martes, 6 de mayo 2025
De Maranhão (Brasil) al mundo, la resistencia de Piquiá de Baixo resuena ahora en todos los rincones. Hoy somos la organización latinoamericana galardonada con el Premio Gwynne Skinner de Derechos Humanos 2025. Este premio no es solo nuestro logro, sino el de todas las comunidades que, como nosotros, desafían el poder del capital para defender sus vidas, sus historias y sus territorios.
El reconocimiento mundial saca a la luz la memoria de las batallas libradas en Maranhão, pero también lo que hemos aprendido y cómo nos hemos sumado a las luchas en Pará y en tantos lugares del Sur Global, donde el peso de la minería, el agronegocio y la destrucción del medio ambiente intentan borrar nuestra existencia. Pero la lucha persiste - y resiste, se transforma y se hace oír. Ser reconocidos internacionalmente es ver que nuestras voces, antes silenciadas, resuenan en un escenario global. Es demostrar que la resistencia colectiva puede derribar las barreras del olvido.
Este premio no es un trofeo. Se trata de 312 familias de Piquiá da Conquista que viven con dignidad. Es sobre la fuerza de los líderes quilombolas, indígenas, campesinos y urbanos que, con la frente en alto, desafían la explotación depredadora y dicen: «Nuestros territorios, nuestra vida.»