Lunes, 1 de septiembre 2025
Como cada año, del 1 de Septiembre al 4 de Octubre, la familia cristiana se une en esta celebración global de oración y acción para proteger nuestra casa común. Es un tiempo especial en el que celebramos a Dios como Creador y reconocemos a la Creación como el acto divino continuo que nos convoca como colaboradores para amar y cuidar el don de todo lo creado.

Como seguidores de Cristo de todo el mundo, compartimos una llamada común a cuidar de la Creación. Somos co-creaturas y parte de todo lo que Dios ha hecho. Nuestro bienestar está entrelazado con el bienestar de la Tierra.

El Tiempo de la Creación es un momento natural para:

  • Integrar la oración centrada en la creación en la vida de tu comunidad
  • Tomar medidas ecológicas visibles que puedan formar parte de tu Plan Laudato Si’
  • Conectar tus esfuerzos locales con un movimiento global por la justicia y la paz

El tema de este año, Paz con la Creación, se inspira en Isaías 32, 14-18, que pinta un panorama aleccionador de una creación despojada de la paz debido a la injusticia humana y las relaciones rotas con el Creador. Sin embargo, Isaías también ofrece esperanza: la paz puede restaurarse cuando vuelve la justicia.

La esperanza en el sentido bíblico significa acción: actuar con unidad, arrepentimiento y solidaridad.

El símbolo para 2025 es el Jardín de la Paz

El símbolo se caracteriza por una paloma que lleva una rama de olivo que da vida al Jardín de la Paz. En la historia bíblica del diluvio, la paloma juega el papel del mensajero bendito: la paloma enviada por Noé regresa al arca con una rama de olivo fresca en el pico, señalando que el diluvio está retrocediendo.

Como la historia del diluvio comienza con una situación en la que la tierra está llena de violencia (Génesis 6:13), el regreso de la paloma con la rama de olivo llegó a ser conocido como una señal de nueva paz.

Materiales y recursos para el tiempo de la creación 2025