Giuseppe Dalle Mulle nació en Fastro de Arsié, Belluno, el 12 de febrero de 1935. Entró en los Misioneros Combonianos en Thiene para hacerse “Hermano coadjutor”, como se decía entonces.
Fue enviado a hacer el noviciado a Sunningdale, Inglaterra. Emitió los primeros votos el 9 de septiembre de 1955 y pasó a Dawson Place, en la comunidad de Londres que hospedaba a los hermanos que estudiaban el inglés o se estaban especializando. Ahí frecuentó, además del Colegio Técnico de Paddington donde estudió inglés, el Instituto de la City & Guilds de Londres para estudiar mecánica, sobre todo de coches.
En 1959 el Hno. Bepi (como lo llamaban) fue destinado a Uganda, donde se quedó cuarenta y seis años, es decir, hasta su muerte. A estos años de servicio misionero en Uganda hay que añadir otros seis que pasó en la provincia de Kenia. En Uganda fue mandado primero a Layibi, como profesor del Instituto Técnico, un año después, a Kalongo, donde la parroquia regía un hospital con una escuela para obstétricas y una guardería.
Al año siguiente volvió a Layibi. Emitió los votos perpetuos el 9 de septiembre de 1961 pero salió enseguida para Londres donde, como ya hemos dicho, siguió un curso de especialización (1962-1964) obteniendo la licenciatura en ciencias técnicas, que le permitía enseñar mecánica e ingeniería, tanto la práctica como la teoría.
Cuando volvió a Layibi, se dedicó, durante veinticinco años, a la enseñanza y formación profesional en la escuela técnica, inaugurada en 1956. Fue también superior local durante siete años.
En 1989 se le pidió formase parte de la provincia de Kenia. Fue a Gilgil, donde había surgido la Escuela Politécnica dirigida por Hermanos Combonianos. Enseñó en ella tres años.
Fue después a la parroquia de Moyale, frontera con Etiopía, que habían cogido los Combonianos en 1997. Situada entre los nómadas Borana, pertenecía a la diócesis de Marsabit que era una de las más extensas y menos pobladas de Kenia. Un año después, pasó a la parroquia de Lokori, entre los Turkana.
En 1995 el Hno. Bepi fue asignado de nuevo a Uganda y volvió a Layibi como director de la Escuela Técnica, al lado del Postulantado de Hermanos (Instituto Vocacional Daniel Comboni), y, de nuevo, como superior. En aquellos años se discutía mucho sobre el papel y la formación de los Hermanos Combonianos y también el Hno. Bepi tomó parte en los debates.
El 1° de junio de 2009, aunque de edad avanzada, fue asignado al hospital de Kalongo como encargado de su manutención, porque el provincial pensó que habría ayudado mucho a la gente de la zona, que estaba sufriendo mucho aquellos años.
Allí el Hno. Bepi murió el 16 de abril de 2011, a la edad de setenta y seis años. Al funeral participaron hermanos y personas provenientes de Kitgum, Gulu y Kalongo. Todos lo recordaron como un hermano sonriente y una persona amante de la paz, con una total dedicación a su trabajo y una gran disponibilidad. Durante la ceremonia se leyó una carta de su sobrina Luciana que concluía con estas palabras: “Deseo que mi tío descanse en paz en su querida Uganda a la que también yo he llegado a conocer y amar”.