In Pace Christi

Zen Angelo Carlo

Zen Angelo Carlo
Fecha de nacimiento : 15/02/1923
Lugar de nacimiento : San Zenone degli Ezzelini (Italia)
Votos temporales : 09/09/1950
Votos perpetuos : 09/09/1955
Fecha de ordenación : 26/05/1956
Fecha de fallecimiento : 03/02/2012
Lugar de fallecimiento : São José do Rio Preto (Brasile)

Nació en San Zenone degli Ezzelini (provincia de Treviso) el 15 de febrero de 1923, Angelo Carlo Zen era el séptimo de trece hermanos y hermanas. Finalizado el servicio militar, retomó los estudios en el seminario de Treviso. A los 25 años entró en el noviciado comboniano de Gozzano (Novara) donde se consagró a las misiones. Hizo los votos temporales en 1950 y fue ordenado sacerdote el 26 de mayo de 1956, por Giovanni Battista Montini, futuro papa Pablo VI.

Con ocasión de su primera misa en su pueblo, la madre le hizo una revelación: “antes de casarme, hice la promesa a la Virgen María de no comer fruta los sábados, con tal de tener un hijo sacerdote. Ahora que soy la madre de un sacerdote, mi promesa es para toda la vida”.

Al año siguiente el P. Angelo regresó a Rebbio, como ecónomo local y con su simplicidad, disponibilidad y alegría se distinguió en la acogida a los hermanos ancianos.

En 1959 fue enviado como director espiritual a Pelegrina, en la casa de formación de los Hermanos combonianos. Al año siguiente aceptó ir a Troya (Foggia) para ayudar en la pastoral y en la animación misionera.

En 1960 fue destinado a Brasil. La primera etapa de su misión fue la parroquia de São Gabriel da Palha en el norte del Estado de Espírito Santo, donde se ocupó de la formación de grupos y asociaciones laicas, de la catequesis, hizo construir una iglesia y un moderno seminario.

Desde 1966 a 1968 fue párroco de la parroquia de São Marcos, en Nova Venécia. Visitó las comunidades del interior en un radio de 50 kilómetros, desarrollando una pastoral tradicional pero esforzándose también en estudiar y comprender los documentos conciliares en las numerosas reuniones promovidas por la diócesis de São Mateus.

Desde el 1969 al 1975 el P. Angelo permaneció en la parroquia de Montanha, una pequeña ciudad situada en el extremo norte del estado del Espírito Santo. La parroquia administrada por los combonianos desde 1957, gestionaba estructuras diversas para las obras sociales, entre las cuales: un hospital para las comunidades eclesiales de la zona. Construyó un gimnasio para los jóvenes y escuelas de artes y oficios financiadas por el estado lo que estaba en desacuerdo con la pastoral diocesana promovida por el Concilio Vaticano II.

Estando siempre disponible a las decisiones de los superiores, en 1977 el P. Angelo dejó Montanha para asumir el encargo, con el P. Francesco Cioffi de la parroquia de Águia Branca. Después de sólo dos años de permanencia en esta parroquia, fue enviado, en 1981 a Tangará da Serra, un pequeño municipio a 800 metros de altura, compuesto por granjas para la cría de ganado, a 220 kilómetros de Cuiabá, al oeste del estado de Mato Grosso do Sul.

Después fue destinado a la parroquia de Santa Amelia, en la ciudad de Curitiba, capital del estado del Paraná, al sureste del Brasil, donde desde 1978 había un seminario comboniano, y donde el P. Angelo permaneció durante diez años, de 1984 al 1994.

Aquí, siguiendo las indicaciones de la diócesis paranaense, se dedicó a la pastoral familiar y la catequesis, prestando una atención particular a las comunidades eclesiales de base. En aquel período el P. Angelo tuvo un accidente en el que sufrió una herida en la pierna. Fue operado pero desgraciadamente la intervención no tuvo éxito y desde aquel tiempo quedó cojeando.

Con casi 73 años, dejó la parroquia de Curitiba, destinado a San José de Rio Preto y aceptó el encargo de párroco de la parroquia de Cristo Rey durante muchos años, hasta que, un poco por la edad y un poco por la debilidad física debido a la fatiga al caminar, dejó la dirección de la parroquia.

Pero se conservó siempre activo. Aprendió con entusiasmo a usar el ordenador para escribir, leer temas que le interesaban y comunicar con los amigos, hermanos y bienhechores. Aun teniendo que ayudarse con un bastón para caminar, siguió trabajando en el huerto, todos los días cuidaba de las gallinas, los peces de su pequeño acuario y los canarios. Continuó celebrando la misa para los grupos de Nuestra Sra., las asociaciones de la Madre Teresa de Calcuta y el grupo Vox Dei, para los simpatizantes de la “Canción Nueva” y haciendo de capellán en el hospital de la ciudad.

Pero su amor siempre fue para los sin techo, a los que con su continua, benévola y sonriente presencia, con la palabra de Dios y con la Eucaristía, sabía dar esperanza de un futuro mejor y por las que era recompensado con la misma amistad y afecto.

El P. Angelo fue ingresado en el hospital de San José do Rio Preto y falleció después de un largo sufrimiento, el 3 de febrero de 2012
(P. Vincenzo Santangelo).