In Pace Christi

Engl Silvester

Engl Silvester
Fecha de nacimiento : 31/12/1937
Lugar de nacimiento : Gais/Italia
Votos temporales : 30/10/1960
Votos perpetuos : 13/03/1964
Fecha de ordenación : 29/06/1964
Fecha de fallecimiento : 11/12/2020
Lugar de fallecimiento : Brunico/Italia

El P. Silvester era el undécimo de trece hijos de una familia de agricultores y nació el último día de 1937 en Gais, entonces un pequeño pueblo de montaña del Tirol del Sur (provincia de Bolzano). Su arraigo en una familia numerosa, como él mismo dijo, determinó su contacto con el pueblo y su apego a su tierra natal durante toda su vida.

Gracias a los contactos de la familia con la Casa Misionera del Sagrado Corazón en Milland, cerca de Bressanone, tuvo la oportunidad de asistir a la escuela secundaria allí. En 1951 comenzó a asistir al seminario menor episcopal de Brixen hasta su graduación en 1959, cuando decidió ingresar en el noviciado comboniano de Mellatz (Alemania) y seguir la llamada a la vida misionera. Allí hizo sus primeros votos el 30 de octubre de 1960. Tras el noviciado, regresó a Bressanone para estudiar filosofía y teología en el seminario mayor diocesano. El 13 de marzo de 1964 emitió sus votos perpetuos y el 29 de junio del mismo año fue ordenado sacerdote en la catedral.

Fue enviado a España, donde trabajó de 1965 a 1976 en Saldaña, en el nuevo seminario, como formador y director y, más tarde, también como superior de la comunidad. Consideró esos años como un gran reto para aprender, crecer y madurar, y por tanto también como una preparación para las tareas que se le encomendarían más adelante. Disfrutaba del trabajo de formador y lo hacía con la conciencia de que estaba llevando a cabo una tarea misionera. Los alumnos de Saldaña le habían apodado "Fanta" porque, como el hombre alegre y sonriente del anuncio del refresco, siempre tenía una sonrisa para todos.

Tras más de diez años en España, fue enviado a la DSP. De 1976 a 1984 fue formador y director del Seminario Menor Comboniano, superior de la comunidad y miembro del consejo provincial. Fueron los años de la crisis de los seminarios menores del Instituto y del fin de un modelo de formación y pastoral vocacional.

Un deseo que llevaba tiempo acariciando se hizo realidad cuando, en 1984, fue enviado a Perú, donde permaneció hasta 1998. Consideró los catorce años en ese país como el período más feliz de su vida misionera. Los encuentros con la gente en los asentamientos populares de Chorillos en Lima (1985-1990) y luego en Arequipa (1995-1999) fueron verdaderos regalos de Dios para él, aunque a veces se sintiera impotente y sin respuestas ante las necesidades de la gente. Entre 1990 y 1995 fue Superior Provincial de Perú. Estar cerca de la gente, compartir y animar, ofrecer esperanza y consuelo a través de acciones sociales y celebraciones comunes de la fe: estas son las actividades que el P. Silvester recordó a lo largo de su vida.

Pasó la última parte de su vida misionera en la DSP. Desde principios de 1999 hasta finales de 2004 fue Superior Provincial. A principios de 2005, asumió el cargo de superior de la comunidad de Milland, inaugurada en 1895, durante diez años.

En septiembre de 2015, el P. Silvester, de casi setenta y ocho años y enfermo, se hizo cargo de la parroquia de Latzfons, a quince kilómetros de Milland, donde trabajó diligentemente como un apreciado párroco hasta su jubilación por enfermedad en julio de 2019. Con gran tenacidad interior, siguió luchando contra el cáncer que le acompañaba desde hacía años. Tras un mes de estancia en el hospital a raíz de una intervención quirúrgica en el cerebro y una insuficiencia renal, eventualmente, también infectada de Covid-19, el P. Silvester falleció el 11 de diciembre de 2020 en el Hospital Brunico.

Se respetó su deseo de ser enterrado en el cementerio de su parroquia. En el servicio fúnebre, el obispo Ivo Muser, nacido en el mismo pueblo, destacó la amistad que le unía al P. Silvester y el agradecimiento de la diócesis por los diversos servicios que había prestado, como párroco, miembro de algunas comisiones diocesanas y participación en el sínodo.