Modesto nace en Mombaroccio, en la provincia de Pesaro Urbino, el 18 de octubre de 1927. Siendo todavía muy joven (1939), entra en la Escuela Apostólica de Riccione. Al año siguiente, pasa al nuevo seminario de Pesaro (Villa Baratoff), donde vive momentos difíciles a causa de la guerra, obligado a refugiarse, con compañeros y profesores, en lugares seguros, durante los bombardeos.
El 12 de septiembre de 1945, entra en el noviciado de Venegono Superiore. Dos años después, el 9 de septiembre de 1947, hace la primera profesión religiosa. Para los tres años de estudios filosóficos va al escolasticado filosófico de Rebbio (Como) y para los estudios teológicos va al escolasticado teológico de Venegono Superiore. El 9 de septiembre de 1953 hace los votos perpetuos y el 12 de junio de1954 recibe la ordenación sacerdotal en la catedral de Milán de manos del Card. Ildefonso Schuster. Pocas semanas después, es asignado a México, a la casa de Sahuayo como “profesor y prefecto de la Escuela Apostólica”.
En México permanece 42 años, interrumpidos por dos años en España, trascurridos en la comunidad de Corella (julio 1977-junio 1979) como superior local. Por donde pasa deja un signo positivo y es recordado con cariño.
En México, el P. Modesto se ocupó principalmente de los seminarios, primero como profesor y prefecto de estudios y más tarde como formador en el pre-postulantado, el postulantado y el noviciado. De 1958 a 1960 tuvo también la satisfacción de ser párroco en Santa Rosalía.
De julio de 1986 hasta 1995 es ecónomo provincial en Ciudad de México. Quien lo ha conocido afirma que no ha visto nunca un ecónomo más libre, acogedor y generoso.
En 1998, cuando ya tiene 71 años, se le pide un servicio en Italia. Regresa a la casa de Pesaro - ¡53 años después de haberla dejado como seminarista! - y allí permanece por otros 25 años, hasta julio del 2022. El superior de la casa era el P. Renzo Piazza, que dice: «He estado con el P. Modesto del 2011 al 2015. Pesaro era la casa para la formación permanente en la provincia, y tantos reconocían la comunidad de Pesaro como acogedora. En realidad, el corazón de aquella acogida era Modesto. Abría y cerraba el portón, preparaba la capilla para la Misa, iba a celebrar en las parroquias vecinas, iba a comprar el pan, respondía al teléfono y ejercía de portero. Era siempre él quien preparaba el comedor. Si durante el almuerzo o la comida, sonaba el teléfono, era el quien corría a responder y regresaba a la mesa a veces cuando la comida ya se había enfriado. Era él quien distribuía los diversos servicios comunitarios. Una vez a la semana, iba “en misión” al hospital, para celebrar la Eucaristía en la sección de la salud mental... Cuando llegaban los grupos de hermanos para una reunión o una asamblea, distribuía las habitaciones... Y mientras hacía todo esto, nunca se le escapaba una queja o un enfado, y nunca alzaba la voz. ¡Todo esto por 20 años!».
El 22 de junio del 2014, domingo del Corpus Christi, había celebrado el 60 aniversario de su ordenación sacerdotal. Quiso una celebración íntima, con los parientes más cercanos. Bellísima fue su homilía. «Tengo un recuerdo especial – testimonia el P. Renzo- de aquella fiesta de aniversario y de la Eucaristía que solemnizó aquel día. En su homilía, el P. Modesto no usó nunca el pronombre “yo”, ni utilizó ningún verbo que hiciese referencia a sí mismo. ¡Esto es el misionero! Cuando dejé la comunidad de Pesaro para venir al centro “Fr. Alfredo Fiorini” de Castel d’Azzano en 2014, me despidió de la siguiente manera: “Caro Renzo, fuerza para tu nueva misión. Vas a trabajar en las “periferias” de la vida. En julio del 2022, también el P. Modesto llegó a las “periferias de la vida” en Castel d’Azzano. Pero no se puso a los márgenes de la realidad, sino en el mismo centro. Llegó con el santo “vicio” de servir. Baste un solo ejemplo: Por dos años fue como el escolta permanente del P. Piero Lampetti, siempre dispuesto a servirlo en cualquier necesidad. Con los compañeros del Centro celebró sus cumpleaños 95 y 96».
En las últimas semanas de vida, se le presentan graves problemas de salud. La noche del 9 de enero del 2024, sufre un deterioro generalizado. En la mañana del 10 de enero del 2024, hacia las horas 8.30 am, nos deja improvisamente, amorosamente asistido por los miembros de la comunidad y el personal de servicio.
El 12 de enero, se celebra el funeral en la capilla del Centro, en presencia de familiares y amigos y algunos hermanos de las comunidades vecinas, entre ellos, el P. Fabio Baldan, superior provincial. La celebración la preside el superior del Centro.